LA TENDENCIA HACIA LAS OFERTAS DE VALOR
- gniacomunicacion
- 18 dic 2024
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 18 dic 2024
Autora: Patricia Noelia Flores Galarreta
Directora de GNIA Comunicación

¿Estamos en el tiempo de recibir las ofertas?
El uso de la tecnología de los dispositivos móviles y el internet; facilitan el acceso a los movimientos bancarios y a la compra oportuna de los productos y servicios que solicita el consumidor a diario, cuya preferencia responde a las categorías de productos de mejora en el hogar, los alimentos, la vestimenta, lo último en tecnología, las reservas en los restaurantes, el delivery, entre otros. De acuerdo a sus gustos y preferencias de consumo, busca la revaloración de la identidad nacional a través de la elección de las marcas locales.
Según la encuesta Voice of the consumer: Lifestyles Survey de Euromonitor, publicado el año pasado, con el motivo de enfrentar el costo de vida, los consumidores están en la búsqueda de empresas que los apoyen y de las alternativas para ahorrar el dinero. Como también, controlar mejor sus finanzas al gestionar el gasto a largo plazo.
Las Estrategias en el consumo
En comparación con otros años, el consumidor ha optado por reducir los gastos no esenciales como las salidas a los restaurantes y a las actividades de recreación, el ahorro de la energía en el hogar, la compra de los productos en pequeñas cantidades. Precisa de vez en cuando, de la reparación de algún artefacto eléctrico o dispositivo, evitando la compra de un producto nuevo.
Las ofertas de valor
Por otro lado, las empresas que miden constantemente la expectativa y la satisfacción en la compra, a través de las encuestas observan y analizan el perfil conductual de los consumidores; sobre sus datos de frecuencia de uso y de compra de los productos y servicios. Trabajando la empatía dentro de sus estrategias comerciales, implementan las ofertas de valor; evitando que los consumidores no limiten sus compras debido al gasto y aprovechen las ofertas de pronto pago, la bonificación del 2x1 o 3x2, el descuento de la tarifa por reserva anticipada, el descuento especial por primera compra, la activación de las recompensas a través del canje de producto, la garantía extendida y el servicio añadido en la compra.
Las ofertas de valor son una de las principales tendencias de los consumidores globales 2024. Hay una marcada participación de los consumidores en las actividades gratuitas y de bajo costo o aprovechar las ofertas que se ofrecen en las redes sociales, de la misma forma aquellas que le brindan algunas empresas al unirse a una comunidad, para participar en sus eventos digitales online. El 38% de los encuestados comparan los precios del producto en las plataformas online y deciden su compra en función al precio más conveniente.
Estas propuestas están siendo consideradas por los e-commerces, en función a la relación ahorro – gasto de los consumidores. Y en los aplicativos móviles como herramientas integradas a la tienda en línea, ofreciéndoles por las compras de los productos, la facilidad en las opciones de pago inclusivas, por medio del uso de: La billetera digital (Yape, Plin), la tarjeta de crédito y débito, la compra ahora y el pago después, el crédito de reembolso. Dichas alternativas de pago de algunas marcas, se vinculan a una serie de actividades de recompensa de aquellas marcas ‘partners’ con las cuales sostienen una alianza, promocionando así las ofertas de otros productos con el cupón de descuento, incluido para la transacción en línea o en la tienda física. Promueven así, los beneficios de la compra, para que el cliente evalúe la oferta oportunamente y tome la decisión de forma rápida. Ejemplo: El operador Entel ofrece el entretenimiento a sus clientes a su libre elección, vía 2x1 en Cineplanet durante los 365 días del año, por medio del uso de los códigos que le brinda la app.
Asimismo, las ofertas de valor propician la compra por impulso, a través de los diversos estímulos de un mensaje efectivo de la marca, presentes de forma repetida en la tienda física. Por ejemplo: Un consumidor que ingresa a un supermercado para realizar las compras, mirando los productos alimenticios se percata que el precio de la carne bajó en comparación a los días anteriores en que él lo visitó. El precio de la carne que fue modificado de su estimación real como producto, representa para el consumidor un estímulo que propicia una reacción positiva y genera una respuesta inmediata. Ante el hecho, de la variación de la oferta, en ese momento el consumidor toma la decisión de comprar la carne.
Además, no solo el mensaje de la marca comunica claramente los beneficios de la oferta del producto o servicio, involucra al consumidor en participar activamente de colaborar con difundir esta oferta. Entre otros incentivos que también ofrece, puede promover de manera efectiva, por medio de los consejos útiles, el cómo utilizar el bien o servicio y ahorrar dinero. Las ofertas de valor forman parte de las estrategias para la motivación y retención de los clientes, que se implementarían en los programas de fidelización de una marca.
Fuente:
- Fuente: Estudio de la empresa Euromonitor International, noviembre de 2023.
¡Estamos en el tiempo de recibir las ofertas!
DALE CLICK AL BOTÓN, para más información sobre el PLAN OFERTÓN DE VALOR DISEÑO BLOG.
![]() |
Comentários