top of page

HACIA UN COMPROMISO CON LAS BUENAS PRÁCTICAS SOSTENIBLES PARA NUESTRO MEDIO

  • Foto del escritor: gniacomunicacion
    gniacomunicacion
  • 17 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Autora: Patricia Noelia Flores Galarreta

Directora de GNIA Comunicación



Hacia las Buenas Prácticas Sostenibles
HACIA UN COMPROMISO CON LAS BUENAS PRÁCTICAS SOSTENIBLES PARA NUESTRO MEDIO


¿Deseamos ser partícipes y apoyar las alternativas sostenibles, contribuyendo a mejorar nuestro medio ambiente? 


El número de personas que apoyan las iniciativas sostenibles que impactan de forma positiva en nuestro medio, va en aumento. Existe un compromiso con reducir tanto el uso del plástico como los desperdicios, realizar las actividades de reciclaje de artículos, comprar los productos elaborados de manera sostenible y ahorrar el uso de la energía. Sin embargo, todavía existe un buen número de personas que no son conscientes sobre estas iniciativas o simplemente no piensan que el esfuerzo que realicen, sea importante, ya que la responsabilidad recae totalmente en las empresas.


Lo cierto es que la economía circular beneficia al medio ambiente con los proyectos sustentables; con la reutilización de los residuos, simplificando los procesos y ahorrando los costes. Comentaré acerca de algunas de las acciones que realizan las empresas que muestran respeto por el medio ambiente, siguiendo los principios de la economía circular, ya que en su búsqueda por las alternativas sostenibles inician el desarrollo de productos que disminuyan el impacto ambiental. Hablo del producto y no de la marca, es sobre la elaboración de prendas deportivas transpirables, antiolores y antibacterianas, con hilo de nylon procedente de las botellas recicladas en un 53% y un 25% proveniente de los desechos de redes de pesca del fondo del mar, con el empleo en sus procesos, de la energía renovable al 100% y de agua reutilizada al 50%.


Por otro lado, la industria gastronómica genera diariamente toneladas de desechos de comida que pueden ser reutilizados. Cada vez se suman las empresas que se comprometen con la iniciativa de reutilizar los desechos de comida provenientes de los restaurantes. Separando, limpiando y secando los residuos e invirtiendo en las máquinas procesadoras de residuos y convirtiéndolos por medio de ellas en alimento animal para granjas.


¿Estamos llamados a ser partícipes y apoyar las alternativas sostenibles?


Así es, pero primero, es necesario estar predispuesto a la información, sobre estas iniciativas generadas por el cambio climático. Donde estemos trabajando en el día a día, a través de un emprendimiento o negocio, ahorra la energía, reutiliza los recursos y mejora los procesos, siendo propulsores del cambio, bajo el empleo de buenas prácticas sostenibles, para nuestro bienestar y el del medio ambiente.

 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
- Nos  comunicamos -

Contáctanos

Cel: (+51) 922560373.

email: gnia.comunicacion@gmail.com  

Registra tus datos en el formulario y nos comunicamos contigo.

Nos ubicamos en:

Psje. Los Ópalos 171, Callao 4 - Perú.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Gracias por registrarte

  • linkedin
  • facebook

© 2025 Gnia Comunicación creado en Wix.com

bottom of page